Un espacio natural para la experimentación
Hoy en día, el diseño sostenible está al alza y requiere de materiales alternativos que puedan atraer a los clientes y permitir crear marcas memorables y únicas que se diferencien de una competencia cada vez mayor. Con sede en Barcelona, Natural Fiberlab nos hizo una solicitud en este sentido para su empresa especializada en la impresión en 3D con materiales orgánicos y fibras de plantas.
Natural Fiberlab, parte del grupo Bamboo Hub barcelonés, tiene el objetivo de responder a las demandas crecientes del mercado con productos de calidad a partir de materiales ecológicos y la producción de alternativas a los plásticos tradicionales. Sus metas son crear un espacio para investigación, pruebas y producción de modelos de materiales naturales, además de promover el diseño ecológico. Por supuesto, hemos tenido todos estos factores en cuenta. Además, el cliente tenía un requisito adicional y algo inusual. El nuevo diseño también debía evocar el dinamismo y la elegancia de los ingeniosos procesos tecnológicos de los materiales naturales, con sus sofisticados procesos de producción.

Más allá de los estereotipos
En el workshop inicial con el cliente establecimos las cualidades que debía expresar la futura marca. Las referencias a la elegancia y la simplicidad nos inspiraron a crear un lenguaje visual. Sin embargo, para que la identidad principal de la marca pudiera expresar su aspecto orgánico, teníamos que trascender los clichés relacionados con materiales naturales. Es decir, hojas, flores, tallos, etc. En vez de ellos, elegimos usar estructuras de fibras naturales como el bambú, el coco, etc.

El logotipo bajo el microscopio
Un análisis del sector y la actividad a la que se dedica el cliente nos llevó a explorar las propiedades visuales de las texturas y estructuras naturales, especialmente las fibras vegetales. Al buscar imágenes microscópicas de plantas como bambú, coco, cáñamo y cactus definimos el punto de partida de lo que sería el futuro pictograma. Luego, añadimos dinamismo y elegancia al diseño con «N» (de Natural) que, además, expresa cooperación y flexibilidad. Finalmente, incluimos las creaciones del diseño y el logotipo al manual de diseño de marca.
Una paleta basada en pigmentos
Una parte importante de la creación de identidad visual fue la manifestación de los colores del logotipo. Tenían que ser claramente diferenciables en un sector que es competitivo y que está relacionado con la actividad de investigación y el diseño sostenible. Así que fuimos más allá de las combinaciones de colores habituales, y nos centramos en el pigmento natural de las plantas y la piel: la melanina. Finalmente, representamos la identidad de una forma elegante y sofisticada con el tono principal del gris pardo.

Opciones simplemente atractivas
Este nuevo sistema de identidad visual se adapta a usos naturales adicionales, que respetan los principios de diseño sostenibles gracias a una selección de materiales apropiados. Incluso nos permite una adaptación versátil de las tarjetas de negocio con papel mate reciclado (300 g) o cartón cortado a láser sin ajustes de color, y el símbolo visualmente atractivo conservará siempre el protagonismo adecuado.

Una fuente contemporánea
En el diseño visual se incluye una fuente sans-serif Satoshi moderna, simple y elegante con composición minimalista incluso cuando se usa con letra negrita, cursiva o negra. Funcionalmente, la fuente se caracteriza por una clasificación tipográfica y propiedades que respetan las características específicas de múltiples idiomas, como tildes o acentos, o signos de puntuación invertidos.
Una marca versátil
Nuestras pruebas fueron más allá de la teoría centrándose en las necesidades del cliente. El diseño manual de la marca de Natural Fiberlab incluyó la visualización de la marca en ropa o productos promocionales de empresa y en los diversos contextos de producción. Adicionalmente, el logotipo también se aplicó a las áreas menos expuestas de impresoras 3D, máquinas de corte CNC o lásers. Los recursos visuales de la marca tienen usos originales tanto online como offline, ambos para fines de marketing (página web, redes sociales, artes gráficas de todo tipo) o en los productos de Natural Fiberlab.


